"Es curioso que tres de las asignaturas que durante muchos años han estado poco consideradas cómo son Dibujo, Música y Educación Física son ahora una buena solución para mantener un buen equilibrio tanto mental como físico en estos momentos de confinamiento."
Fomentar la creatividad, la imaginación, cantar, bailar y hacer ejercicio es necesario. Nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, a mejorar la capacidad de adaptación y crear vínculos con los otros.
El cuerpo está unido a la mente. Es la base, la parte material, tangible, y si lo cuidamos y lo trabajamos funciona mejor y ayuda en el correcto desarrollo de nuestra mente. Por esta razón, en estos momentos tenemos que darle movimiento. Si nos quedamos al sofá el cuerpo está descuidado y, a la larga, las emociones y las energías quedarán bloqueadas provocando ansiedad y malestar.
Cada cual lo tiene que trabajar dentro de sus posibilidades, sin exigencias excesivas y buscando una rutina d´ejercicio diaria.